top of page
Recent Posts

San Valentín una tradición milenaria


A pesar de lo que podamos creer hoy en día y que muchos se han empeñado en convertirlo en un día puramente comercial, la verdad es que la tradición parte de la antigüedad.

Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados.

En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.

La leyenda cuenta que… su origen se remonta a la época del Imperio Romano.

San Valentín era un sacerdote que vivía en Roma en el S. III, en aquella época gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios entre parejas jóvenes, en su opinión los hombres sin familia ni ataduras eran mejores soldados.

El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados).

Claudio II se enteró de la iniciativa de San Valentín, lo hico llamar a palacio y lo encarcelo.

Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarlo, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Lo retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista.

Asterius y su familia quedaron tan asombrados que se convirtieron al cristianismo.

Aun mostrada su valía, Claudio II finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270.

Convirtiéndose esta fecha en la onomástica del San Valentín.

El día de san Valentín es típicamente occidental, pues se remonta a la Europa germánica (incluido el actual Reino Unido) desde donde pasaría a los Estados Unidos y allí a gran parte del mundo, pero actualmente se ha extendido a otros países, como China, Japón y Taiwán.

Curiosidades

En España, se celebra tradicionalmente el 14 de febrero, hay documentos desde 1820 donde se obsequiaban los enamorados con tarjetas hechas artesanalmente con mucho amor. Las joyas siempre han sido una opción muy valorada entre las mujeres, sobre todo por el dicho de "UN DIAMANTE ES PARA TODA LA VIDA" igual que el amor que se profesaba la pareja.

En Bolivia el llamado 'Día del amor y la amistad' es el 21 de septiembre. Es el primer día de primavera y tradicionalmente las parejas de novios intercambian flores, regalos y tarjetas.

En China ya existía el Qi Qiao Jie (día para mostrar las habilidades’), celebrado el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar.

En Egipto es el 4 de noviembre.

En Japón, además del festival de Tanabata —versión local del Qi Qiao Jie chino—, el Día de San Valentín se celebra desde febrero de 1958, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff. Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. En este último caso, el obsequio se vuelve casi una obligación, pues deben regalarles chocolates a todos sus colegas giri-choco, de giri:‘deber’, y choco: apócope de chokoreeto: ‘chocolate’). Para el hombre que la mujer ama verdaderamente se regala el honmei choco (chocolate favorito). Como una especie de compensación, inventado por los pasteleros en 1980, los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de marzo, celebración conocida como White Day (‘día blanco’), en el que se suelen regalar obsequios de color blanco, como chocolate blanco, malvaviscos o incluso ropa interior.3

Ideas para regalar, acertarás seguro

+ aquí

Y como siempre te animo a compartir, si te ha parecido interesante.

Espero tu comentario, si te ha gustado o no, si te apetece que escriba sobre algún tema concreto, cuéntamelo...


bottom of page