top of page
Recent Posts

Diamante natural o diamante creado en laboratorio.


Hace ya unos años escribí en este mismo blog un artículo sobre Diamante o Brillante? en el que explicaba que... "El diamante es el mineral, la gema, la materia prima para después tallar en forma de brillante." muy interesante con algunos datos relevantes y curiosidades sobre el diamante, la gema de las gemas por excelencia.

Hoy he decidido escribir sobre la diferencia entre el diamante natural y el diamante creado en laboratorio, que popularmente se está conociendo como diamante ecológico. Además es un tema sobre el que se habla muy poco fuera del sector joyero.

La diferencia principal entre el diamante natural y el creado en laboratorio es el tiempo que tarda en formarse un diamante natural, la forma de extraerlo y procesarlo hasta que llega a una joyería.

Diamante en bruto creado en la naturaleza

El diamante natural se extrae de las entrañas de la tierra, se encuentra en chimeneas de roca Kimberlita, paredes de volcanes de difícil acceso y en minas principalmente de África, Rusia o Canadá. Últimamente también se está extrayendo diamantes de India pero de menor calidad.

Por todos es sabido la dificultad que supone extraer esta gema preciosa, en tanto sacrificio humano como técnico.

Existe la creencia de que un diamante natural tarda millones de años en formarse, pero expertos del sector nos dicen "En realidad se forman en unas horas, básicamente por un proceso de enfriamiento”, explica el CEO y fundador de Diamond Foundry, Martin Roscheisen, un ingeniero de origen alemán.

Diamond Foundry, es una de las empresa en creación de diamantes a nivel mundial, su fundador Martin Roscheisen, ha aplicado sus conocimientos en energía solar a la producción del diamante de laboratoria, o diamante ecológico. Además añade que " Si se hace bien los diamantes cultivados en laboratorio son mejores que los extraídos de la tierra" Cuando afirma esta frase se refiere a que en laboratoria se le puede dar el tamaño exacto que se quiere, están libres de impurezas e inclusiones ya que en el proceso no están expuestos a otros materiales que no sean los propios de la composición del diamante. En cambio los diamantes naturales se encuentran rodeados de otros minerales que pueden haber influido en su composición.

Diamante en bruto creado en laboratorio

Lo que sí os puedo decir que tanto el diamante natural como el diamante de laboratorio tienen las mismas características químicas, físicas, color, refacción de la luz, los dos son diamantes auténticos y la única diferencia es que uno está creado por la naturaleza y el otro por el hombre con base de carbono o polvo de diamante sometido a alta temperatura y alta presión simulando las característica de la formación de esta gema preciosa en la tierra.

Diamantes talla brillante

En un laboratorio se pueden crear diamantes en unas horas o en semanas dependiendo del tamaño que se desee, ya que su formación crece en relación a medio milímetro por día.

A simple vista y una vez tallador es prácticamente imposible distinguirlos, por lo que siempre es aconsejable en diamantes de cierto tamaño pedir certificado de trazabilidad y autenticidad.

Ejemplo de un diamante rosa certificado por el IGE (Instituto Gemológico Español)

Si te parece interesante y te ha gustado, como siempre, te animo a compartir en redes sociales, con tus amigos, compañeras de trabajo y con la familia.

¡No te quedes lo bueno solo para ti, compártelo!


bottom of page